Problema: Transformador con 1000 vueltas en el primario y 200 en el secundario
Un transformador ideal tiene 1000 vueltas en su bobina primaria y 200 en la bobina secundaria. Si se aplica una tensión de 220 V en el primario, determina la tensión en el secundario y aclara si se trata de un transformador elevador o reductor.
Solución Detallada
¿Qué es un transformador?
Un transformador es un dispositivo eléctrico que permite modificar la tensión y la corriente en un circuito de corriente alterna (CA), manteniendo la potencia constante en condiciones ideales. Está compuesto por:
- Una bobina primaria (Np vueltas)
- Una bobina secundaria (Ns vueltas)
- Un núcleo de material ferromagnético
La relación entre las tensiones y el número de vueltas viene dada por:
Paso 1: Identificar los datos
- Vueltas primario (\( N_p \)) = 1000
- Vueltas secundario (\( N_s \)) = 200
- Tensión primario (\( V_p \)) = 220 V
Paso 2: Fórmula del transformador
Paso 3: Despejar \( V_s \)
Paso 4: Sustituir valores
Conclusión
La tensión en el secundario es de 44 V. Al tener menos vueltas en el secundario (\( N_s < N_p \)), estamos ante un transformador reductor. Este principio se aprovecha para reducir la tensión de la red eléctrica a valores más seguros en múltiples dispositivos.
Nota: En transformadores reales existen pérdidas por calentamiento y dispersión magnética, pero este cálculo es válido para transformadores ideales.
Comentarios
Publicar un comentario